¿Quiénes somos?
Aquí escribimos, investigamos, observamos y reflexionamos con una intención clara:
democratizar el pensamiento crítico para transformar cómo vemos las realidades.
Realidades (in)visibles es un canal de difusión que nace del deseo de mirar más allá de lo evidente.
No somos un medio tradicional ni un espacio académico elitista. Somos una propuesta crítica que busca visibilizar lo que a menudo se calla, se normaliza o se ignora.
Queremos que el pensamiento deje de ser un privilegio de pocos. Por eso compartimos herramientas analíticas desde la sociología, la filosofía, la economía y otras miradas, sin encerrarnos en una sola disciplina.
Este proyecto no está hecho para imponer ideas, sino para abrir preguntas.
Tampoco somos “neutrales”: estamos del lado de la conciencia, de la incomodidad que hace pensar y del derecho a entender lo que nos atraviesa.

¿Qué encontrarás en Realidades (In)Visibles?
Reflexiones críticas, miradas incómodas y herramientas para pensar el mundo con menos filtros.

Artículos
Artículos, opiniones y reflexiones para leer el mundo desde otros ángulos. No venimos a decirte cómo pensar, pero sí a mostrarte otra forma de verlo.

Capsulas Explicativas
Videos breves, fragmentos de entrevistas y formatos ágiles para entender sin atajos lo que otros resumen mal. Pensamiento crítico en píldoras.

Miradas Documentales
Relatos audiovisuales independientes que alumbran lo que suele pasar desapercibido. Cada historia abre una grieta, no una conclusión.
Nuestra Visión
Creemos en una sociedad capaz de pensar(se) desde múltiples perspectivas, donde el conocimiento no esté encerrado en élites ni filtrado por algoritmos. Queremos visibilizar lo invisible, nombrar lo innombrado y sembrar preguntas donde antes solo había certezas.
Nuestra Misión
Crear un espacio donde se crucen voces, miradas y experiencias que incomodan, que revelan, que cuestionan. Difundir ideas —en forma de artículos, cápsulas y documentales independientes— que inviten a leer el mundo desde el margen, sin pedir permiso y sin miedo a las contradicciones.
Por qué Leer Realidades (In)Visibles?
Porque cuestionar lo evidente es el primer paso para ver lo que otros no quieren mostrar.
🧠 Contenido que piensa contigo, no por ti
Nada de verdades absolutas. Solo preguntas bien planteadas, contexto profundo y análisis que incomodan.
🌎 Una plataforma sin filtros elitistas
Creemos que el conocimiento no debería quedarse atrapado en la academia. Queremos que las ideas circulen, incomoden y lleguen a quienes no tienen credenciales, pero sí curiosidad. Pensar no es un lujo, es una necesidad colectiva.
🔍 Miradas distintas para realidades múltiples
Cada artículo es una lupa que revela lo que suele esconderse entre líneas: poder, cultura, historia y contradicción.
Testimonios
Lo que dicen quienes nos han leído, visto o acompañado
Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus vim ad prima vivendum.
Jane Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus vim ad prima vivendum.
John Denver

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus vim ad prima vivendum.
Michelle Smith

¿Quieres sumar tu voz?
Si llegaste hasta aquí, quizás no buscabas certezas, sino nuevas formas de mirar. En Realidades (In)Visibles siempre hay espacio para ideas que cuestionan, relatos que no encajan y preguntas sin resolver.
¿Tienes una historia, una opinión, un proyecto o simplemente ganas de aportar?
Escribenos. A veces, una conversación puede ser el primer paso para cambiar el enfoque.
Nuestro Equipo
Realidades (In)Visibles nace del encuentro entre ideas, intuiciones y preguntas que no encontraban cabida en otros espacios. No somos muchos, pero tenemos claro por qué y para qué hacemos esto.

Daniel Calzadilla
FUNDADOR Y DIRECTOR EN INVESTIGACION

Luciana Munguía
directora creativa
ContactanosContactanosContactanosContactanos
¿Querés escribirnos?
Realidades (in)visibles es un canal de difusión crítica que busca democratizar el conocimiento y abrir espacios para el pensamiento autónomo. Si querés sumarte al proyecto, proponer un tema, compartir una crítica o simplemente conversar, este espacio es tuyo también.
Colaboraciones
Si te interesa escribir, participar en entrevistas o proponer ideas, podés enviarnos un correo a
contact@realidades-in-visibles.com
Si quieres colaborar, te invitamos a incluir una breve presentación sobre tu recorrido, tus intereses o el enfoque que te gustaría aportar. Puede ser un CV en PDF, una carta de motivación o unas líneas que nos permitan comprender desde dónde escriben. No buscamos expertos, pero valoramos conocer la perspectiva desde la que se construyen las ideas.
🧠 Críticas y sugerencias
Aceptamos cuestionamientos, recomendaciones de temas o incluso críticas al propio proyecto. Creemos en el pensamiento vivo, y eso i
🌐 Accesibilidad
Aunque este sitio está pensado para ser claro y abierto a todo público, somos conscientes de que no todes tienen acceso garantizado a internet o a la información crítica. Por eso, Realidades (in)visibles está hecho para circular libremente y ser compartido por quienes sí pueden acceder.





